16.05.2025
 II Jornada de Actualización en Salud Mental y Adicciones

El pasado 9 de Mayo se realizó en el Auditorio "Ismael Quiles" de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador la "II Jornada de Actualización en Salud Mental y Adicciones", cuya presentación estuvo a cargo de la Directora de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina de la USAL , Dra. María del Carmen Bacqué, Del Co-Director de la Maestría en Gestión de Salud de la USAL y Presidente de MHM S.A., Dr. Alejandro Baldassarre y la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL, Dra. Gabriela Renault quien procedió a la apertura de las actividades programadas durante el curso de la mañana ante una considerable cantidad de asistentes.
El primer eje temático abordado fue el de "Salud Mental y Era Digital" con dos conversatorios coordinados por el Dr.André Blake, especialista en Psiquiatría, Dr. En Neurociencias Aplicadas y Ex Director Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud. El primero de ellos "Impacto de la era digital y nuevas tecnologías sobre la práctica profesional" contó con la participación del Dr. Christian Molina Radio, Presidente del capítulo Políticas Públicas de la AAP, y del Lic. Martín Habib, especialista en adicciones y T.C.C..El segundo, "Impacto de la era digital sobre la conducta y la salud mental" fue abordado por la Lic. Natalia Fuenzalida, Coordinadora en Intervención Psicosocial en la Dirección Nacional de Políticas y Regulación de la Agencia Nacional de Discapacidad y la Dra. Adriana Ingratta, Directora de la carrera de especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil de la USAL.
El segundo eje temático "Efectividad en prevención y abordaje de las adicciones" fue coordinado por el Dr.Javier Naveros, Especialista en Psiquiatría, Director de la Diplomatura en Adicciones de la Universidad Austral y Ex Director de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Buenos Aires. El primer conversatorio "Desafíos actuales en la prevención de Adicciones" fue animado por la Lic. Mercedes Aranguren, Psicóloga y Presidente de la Fundación Convivir y el Lic. Alejandro Schujman, Psicólogo con reconocida experiencia en Adolescencia, Familia, Prevención y Abordaje de las Adicciones. El segundo conversatorio " Desafíos actuales en el abordaje de las Adicciones" estuvo a cargo de los Dres. Violeta Ferro por la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la USAL y Carlos Damín, Especialista en Toxicología y Salud Pública y Director del Hospital "Juan A. Fernández".
El cierre de la Jornada fue llevado a cabo por el Dr. Ernesto van der Kooy, Director de la Maestría en Gestión de Salud de la USAL y Presidente de Prosanity Consulting ,quien agradeció muy especialmente la excelencia en el tratamiento de los temas por los expertos convocados y la participación de los asistentes durante todo el desarrollo del programa, haciendo votos para mantener el mismo espíritu de interacción e intercambio de experiencias en un próximo encuentro en el que se volverán a abordar nuevos escenarios y estados de situación en Salud Mental y Adicciones.
Esta jornada fue auspiciada por:
- Facultad de Medicina de la USAL.
- Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina de la USAL.
- Escuela de Salud Pública de la USAL.
- Facultad de Psicología de la USAL.
- Maestría en Gestión de Servicios de Salud de la USAL.
- Prosanity Consulting.
- MHM S.A. (Mental Health Management S.A).
- Fundación Convivir.
- IPEGSA (Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud).
- Asociación Argentina de Promoción de la Salud - A.A.P. Salud.
« más novedades
|
|